Tipos de Sesiones

Para participar en LASA/Oceania-Asia 2025 usted puede enviar una sesión organizada (panel, taller o mesa redonda) o una propuesta individual. Las propuestas individuales son evaluadas por la persona que coordina cada área temática, y si son aceptadas, el coordinador(a) une la propuesta con otras similares para crear un panel. 

Individual

Una persona puede presentar una propuesta de ponencia individual. Estas propuestas son evaluadas por las y los coordinadores de cada área temática y, si son aceptadas, se agrupan con otras similares para formar un panel. Por lo tanto, es mejor si encuentra colegas que deseen presentar ponencias con su mismo tema y formen un panel para ser evaluado.

Panel

Una propuesta de panel consta de un grupo de participantes que desean enviar sus propuestas de ponencias juntas como un panel pre-organizado para ser evaluado por el coordinador(a) del área temática. Las propuestas del panel deben tener un mínimo de tres y un máximo de cinco ponencias. Durante los paneles, las presentaciones de las ponencias deben ser resumidas para proveer la oportunidad de discusión y participación del público.

Roles requeridos:

  • 3 Ponentes, máximo cinco
  • 1 Organizador(a), máximo dos
  • 1 Coordinador(a), máximo dos
  • 1 Moderador(a), recomendado

Taller

Una propuesta de taller consta de un grupo de individuos que desean tener un espacio de trabajo (sin ponencias) y enviarla para ser evaluada por el coordinador(a) del área temática como un taller pre-organizado. Las propuestas de talleres deben tener un mínimo de tres presentadores (sin ponencia) y no hay límite máximo. Los talleres proveen la oportunidad para intercambiar información e ideas entre varios individuos. Son organizados alrededor de un tópico de interés, la discusión es informal y no incluye presentación de ponencias formales. Un participante de un taller no se considera un presentador de ponencia, ya que estas sesiones no tienen ponentes formales.

Roles requeridos:

  • 3 Presentadores(as) sin ponencia, ilimitado
  • 1 Organizador(a), máximo dos
  • 1 Coordinador(a), máximo dos
  • 1 Moderador(a), recomendado

Mesa Redonda

Una mesa redonda es un espacio previsto para que colectivos o grupos de investigación ya constituidos o constituidos ad hoc, presenten debates y socialicen avances o resultados de investigación articulados a las temáticas que los convocan. Las propuestas de mesas redondas deben tener un mínimo de tres presentadores (sin ponencia) y no hay límite máximo. Un participante de una mesa redonda no se considera un presentador de ponencia, ya que estas sesiones no tienen ponentes formales. 

Roles requeridos:

  • 3 Presentadores(as) sin ponencia, ilimitado
  • 1 Organizador(a), máximo dos
  • 1 Coordinador(a), máximo dos
  • 1 Moderador(a), recomendado

 

Utilizamos cookies para medir el rendimiento del sitio web, proporcionar funciones de redes sociales y personalizar el contenido. Al utilizar este sitio, usted acepta nuestra Política de Privacidad, incluida nuestra Política de Cookies.