Áreas Temáticas

El Congreso abre un espacio para el diálogo intelectual intensivo y extenso en las temáticas siguientes:

Relaciones entre Asia-Oceanía y América Latina en el cambiante orden mundial

Esta área abarca una amplia gama de temas relacionados con las relaciones transpacíficas, incluidas las dimensiones política, social, económica, empresarial y cultural. Invitamos especialmente a la investigación académica enfocada en las iniciativas que buscan contribuir a la búsqueda de soluciones a largo plazo para los problemas más acuciantes del mundo, teniendo en cuenta los cambios en la distribución del poder político y económico que afectan tanto a Asia-Oceanía como a América Latina.

Asia-Oceanía y América Latina: Estudios comparativos

Esta área promueve estudios comparativos sobre estas regiones desde diversos ámbitos académicos, incluyendo sistemas políticos, modelos económicos, estructuras de gobierno, humanidades en general y cuestiones relacionadas con Asia, Oceanía y América Latina. Fomenta la investigación sobre procesos políticos, movimientos sociales y sociedad civil. El objetivo es comprender los panoramas políticos, económicos y culturales de estas regiones y explorar vías para promover la gobernanza democrática y los derechos humanos.

Asia-Oceanía y América Latina: Encuentros intelectuales

Esta área está abierta a un rango más amplio de trabajos académicos sobre encuentros y conexiones entre América Latina, Asia y Oceanía realizados por investigadores e investigadoras de cualquier campo de las humanidades y las ciencias sociales. Además, se reciben investigaciones sobre intercambios educativos y colaboraciones científicas entre académicos y académicas e instituciones de Asia, Oceanía y América Latina.

Migración, diáspora y comunidades transnacionales

Esta área estudia el movimiento de personas entre Asia, Oceanía y América Latina, centrándose en los patrones migratorios, la creación de comunidades diaspóricas y el impacto cultural y económico del transnacionalismo. Fomenta la investigación sobre las experiencias de los migrantes, las políticas migratorias y la contribución de las comunidades diaspóricas a sus países de origen y de acogida.

Utilizamos cookies para medir el rendimiento del sitio web, proporcionar funciones de redes sociales y personalizar el contenido. Al utilizar este sitio, usted acepta nuestra Política de Privacidad, incluida nuestra Política de Cookies.